- Internet sano es una iniciativa del Gobierno nacional, que en cabeza del Ministerio de Comunicaciones, busca ponerle control a la red. Ahora, los padres de Colombia contarán con el apoyo de las autoridades para denunciar las actividades sospechosas en Internet. Navegar en la red de forma sana significa consultar información, encontrarse con amigos en el chat, divertirse jugando, hacer parte de algún foro o de redes de aprendizaje. Pero no es sano que personas desconocidas contacten a sus hijos en algún chat pidiéndoles información personal. Tampoco es sano establecer citas a ciegas con propósitos desconocidos.
- Tus diez comportamientos digitales son:
- Utilizo las TIC respetando a los otrs, respetandme y haciendome respetar.
Cuando utilizo las TIC me respeto respetando a los demas, siendo consciente de que todos somos personas dignas.
2.Ejerzo mi dercho de libertad y respeto a los demas.
Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.
3.Hago uso de manera segura mi identidad en interacciones con otros en los ambientes tecnologicos.
Protego mi identidad haciendo buen uso de mi informacion confidencial.
4.Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demas.
Tomo las precauciones
necesarias en las relaciones
que establezco con
otras personas que he
conocido en los ambientes
tecnológicos.
5.Soy responsable con mi identidad y la de los demas.
En los ambientes tecnologicos comparto informacion sin afectar mi intimidad, ni la de los otros.
6.Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomia, y a traves de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos y los de los demas.
7.Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, ayudandome de procurar un ambiente sano y pracifico.
Apropio y uso las TIC para mejorar mi calidad de vida.
8.Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC.
Soy buen ciudadano digital, le doy buen manejo a los menores de edad.
9.No ultilizo las TIC para proover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotacion de menores, pornografia infantil, prostitucion infantil, trata de personas, promocion de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley.
10.Respeto los derechos de autor.
- El objetivo de este tema es:
- Unificar en un solo documento los pasos que definen a un buen ciudadano digital.
- Conocer y ejercer los derechos y deberes que tiene cada individuo de la sociedad digital.
- Reconocer que un miembro del mundo digital debe tener un buen comportamiento para vivir bien en este tipo de sociedad.
En seguida les mostraremos los que hacen parte de la mesa de trabajo:
- Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Ministerio de educación nacional.
- Oficina de delitos informáticos de la policía nacional.Empresa de telecomunicaiones de bogota ETB.
- Fundacion telefonica.
- Microsoft colombia.
- Fundacion Alberto Merani.
- Foro de generaciones interactivas.
- Red papáz.
Un ciudadano digial es aquella persona que usa la tecnologia como una herramienta y un medio de comunicion.
Las caracteristicas de un ciudadano digital son:
- B-Learning: consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
- E-Business: Se define al E–Business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales.
- E-Government: e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado.
Proposito Superior:Abogar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento.
Posicionamiento: Red PaPaz es una red de madres, padres y cuidadores, que ha logrado generar capacidades para una efectiva protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia, con acciones focalizadas en asuntos de relevancia, basadas en evidencia y buenas prácticas probadas, lo que le ha permitido convertirse en un referente nacional e internacional.
Oferta de valor: Guiar el cuidado y promover la convivencia.
Las netiquetas son un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios mas agradables, en donde la conviviencia y el respeto mutuo son primordiales.Aunque representan un codigo de conducta, la netiqueta no fue ideada para ilimitar tu libertad de expresion, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foro y las TIC en general.
Los seres humanos vivimos en sociedades, gracias al respeto mutuo estas se mantienen y evolucionan. Las redes sociales requieren de ciertas normas para su correcto funcionamiento, gracias a la socialización, sabemos cómo debemos comportarnos en los diferentes entornos sociales en los que nos movemos. Pero ahora en el auge de las TICs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario